| ÁREA | ALUMNO | DIRECTOR | TUTOR | TESIS | 
| B | Gabriela Guadalupe Blanco Valenzuela | Dra. Clara Leonor Tinoco Ojanguren | Dra. Kadiya del Carmen Calderón Alvarado | Los hongos micorrízicos arbusculares en la relación nodriza-protegido en el desierto sonorense. | 
| BM | Trinidad Encinas García | Dr. Enrique De la Re Vega | Dr. Enrique De la Re Vega | Análisis metagenómico de virus marinos en granjas de cultivo de camarón Penaeus vannamei en el Golfo de California. | 
| ESZA | Teresa María Ibarra Montes | Dr. Alejandro Emilio Castellanos Villegas | Dr. Alejandro Emilio Castellanos Villegas | Dinámica regional de fenología de superficie y productividad neta de dos ecosistemas secos. | 
| BM | Carlos Daniel Sastré Velásquez | Dr. Enrique De la Re Vega | Dr. Enrique De la Re Vega | Función de las enzimas arginin y creatin cinasas de la medusa bola de cañón Stomolophus meleagris frente a las variaciones de la temperatura como base de la historia evolutiva animal. | 
| BRN | Ana Laura Villa Reyna | Dr. Martin Pérez Velázquez | Dr. Martin Pérez Velázquez | Síntesis y evaluación de la actividad antibacteriana y antiproliferativa de los compuestos conjugados derivados de aminopiridina y ácidos carboxílicos y su relación estructura-actividad. | 
*Área de Investigación: A = Acuacultura; BM = Biociencias Moleculares; EC = Ecología Costera; BRN =Biotecnología de Recursos Naturales; ESZA = Ecología y Sustentabilidad de Zonas Áridas; B = Biociencias.
 
							