El egresado del programa de Doctorado en Biociencias podrá dirigir investigaciones originales cuyo objetivo principal sea la solución de problemas concretos de investigación básica y aplicada en el área de la caracterización, uso, manejo sustentable y conservación de recursos naturales, especialmente de la zona noroeste de nuestro país. Igualmente, otras LGAC de especialización del posgrado permitirán la ocupación de los egresados en las áreas de las ciencias moleculares y de la biotecnología y biomedicina. También podrá seleccionar los métodos y técnicas apropiadas para resolver tales problemas y analizar las fuentes institucionales y bibliográficas especializadas.
Obtendrá información de calidad que organizará y analizará, lo cual se reflejará en una producción académica ya sea como publicaciones científicas en revistas internacionales y de excelencia o como difusión en sus diversas formas. El campo de trabajo en el aspecto de investigación puede ser cubierto en los organismos del gobierno estatal y/o federal, las universidades del país, centros productivos y de investigación, entre otros.
El egresado obtendrá también los criterios técnicos y metodológicos, así como el conocimiento científico necesario para participar activamente en 1) la formación de recursos humanos de alto nivel y en 2) la docencia, podrá apoyar programas de posgrado en las diferentes instituciones de educación. Así mismo, podrá impartir cursos de capacitación y talleres en las áreas relacionadas con las biociencias al personal de dependencias gubernamentales y no gubernamentales que se relacionen, trabajen y estén creando proyectos o programas de investigación relacionados con recursos naturales marinos o terrestres.