TESIS DE MAESTRÍA EN REPOSITORIO UNISON
2021
GABRIELA GUADALUPE BLANCO VALENZUELA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Importancia de los hongos micorrízicos arbusculares en la relación de nodricismo entre palo fierro y cactáceas del Desierto Sonorense. Directora de Tesis: Dra. CLARA LEONOR TINOCO OJANGUREN. Codirectora de Tesis: Dra. KADIYA DEL CARMEN CALDERÓN ALVARADO. Obtención de grado: 30/07/2021.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6663
JESÚS ENRIQUE VELAZQUEZ HERAS. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Paleoecología de una comunidad marina del Cretácico Inferior en el área de Cerro de Oro, Rayón, Sonora, México. Director de Tesis: Dr. FRANCISCO JAVIER CUEN ROMERO. Obtención de grado: 25/08/2021.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6657
ABEL DOMÍNGUEZ POMPA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Territorialidad en un ensamble de rapaces diurnas en la reserva de la biósfera Chamela-Cuixmala, Jalisco. Directora de Tesis: Dra. KATHERINE RENTON. Codirectora: Dra. REYNA AMANDA CASTILLO GÁMEZ. Obtención de grado: 11/12/2021.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6636
2020
JULIO JAVIER GASTELUM REYES. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Diversidad de artrópodos en nidos de la araña Anelosimus cf analyticus en un gradiente latitudinal costero de Agiabampo a Bahía Kino, Sonora. Director de Tesis: Dr. ALF ENRIQUE MELING LÓPEZ. Obtención de grado: 17/01/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6641
ROMÁN RODRÍGUEZ RAMÍREZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Variabilidad genética y endogamia del pez Cachorrito del Sonoyta Cyprinodon eremus Miller y Fuiman, 1987, en refugios y poblaciones silvestres del Estado de Sonora, México. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO VARELA ROMERO. Obtención de grado: 09/01/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6652
Eduardo sánchez murrieta. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Variabilidad y estructura genética en poblaciones de la Codorniz Moctezuma Cyrtonyx montezumae en el límite norte de su distribución. Directora de Tesis: Dra. REYNA AMANDA CASTILLO GÁMEZ. Obtención de grado: 08/01/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6653
YEIMI CECILIA VEGA RUIZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Análisis fitoquímico y evaluación del efecto antioxidante y antibacteriano de hojas y tallos de Jatropha cinerea (Ortega-Müll. Arg.) y Jatropha cordata (Müll. Arg.). Director de Tesis: Dr. LUIS ÁNGEL MEDINA JUÁREZ. Obtención de grado: 15/12/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6656
KARLA FABIOLA YESCAS ROMO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Caracterización citogenética y análisis de codigo de barras de ADN de Gossypium turneri (Fryxell, 1978). Directora de Tesis: Dra. ÁNGELA CORINA HAYANO KANASHIRO. Obtención de grado: 08/07/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6659
ALEXSANDRE GUTIÉRREZ BARRAGÁN. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Caracterización genética del stock reproductivo del bagre yaqui, Ictalurus pricei (Rutter, 1896) en la subcuenca del río Bavispe, Sonora. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO VARELA ROMERO. Obtención de grado: 22/07/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6642
DELIA MARINA ACUÑA ACOSTA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Caracterización de atributos ecofisiológicos y estequiométricos en comunidades vegetales de la región central de Sonora. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO EMILIO CASTELLANOS VILLEGAS. Obtención de grado: 07/08/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6640
JONATHAN GARCÍA MORALES. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Optimización de las condiciones de cultivo para la obtención de pigmentos antioxidantes de la microalga Dunaliella tertiolecta utilizando la metodología de superficie de respuesta. Director de Tesis: Dr. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ELÍAS. Obtención de grado: 09/12/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6639
EDGAR ROGELIO ACEDO ESPINOZA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto antiproliferativo de la lectina VL (Acacia constricta) sobre células de cáncer de mama. Directora de Tesis: Dra. MARÍA MAGDALENA ORTEGA NIEBLAS. Obtención de grado: 16/12/2020.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6629
2019
Marcos león bejarano. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Octenyl succinate starch films with nut by-products extracts: antimicrobial properties for medical applications. Directora de Tesis: Dra. MARIBEL OVANDO MARTÍNEZ. Obtención de grado: 20/12/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6644
CAROLINA GALLARDO YBARRA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Silenciamiento de la ADN polimerasa del Herpesvirus de Ostreidos 1 (OSHV-1) en el ostión del Pacífico Crassostrea gigas. Director de Tesis: Dr. ENRIQUE DE LA RE VEGA. Obtención de grado: 17/12/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6638
MILAGROS GUADALUPE ÁLVAREZ MORENO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Estequiometría ecológica y su relación con procesos de reabsorción durante la senescencia de hojas en especies del desierto sonorense. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO EMILIO CASTELLANOS VILLEGAS. Obtención de grado: 06/12/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6660
amairani moreno caro. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto de la metilprednisolona sobre la morfología de células de Leucemia Linfoblástica Aguda B (CCL-120) por Microscopía de Fuerza Atómica. Directora de Tesis: Dra. MARÍA GUADALUPE BURBOA ZAZUETA. Obtención de grado: 04/12/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6648
Marielena clark rivera. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Identificación de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (BPCV) asociadas al suelo del chiltepín silvestre (Capsicum annum L. var. glabriusculum) en cuatro municipios del Estado de Sonora. Directora de Tesis: Dra. ÁNGELA CORINA HAYANO KANASHIRO. Obtención de grado: 28/11/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6631
SOFÍA CHOZA FARÍAS. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Percepción remota y covarianza de flujos para evaluar la productividad en praderas de zacate buffel (C. ciliaris) y matorral subtropical en zonas áridas del noroeste de México. Director de Tesis: Dr. JOSÉ RAÚL ROMO LEÓN. Obtención de grado: 11/10/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6630
ANDREA ALICIA LÓPEZ PACHECO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Evaluación del ciclo del nitrógeno en un suelo agrícola perturbado con compuestos M-salfen de níquel y zinc. Directora de Tesis: Dra. KADIYA DEL CARMEN CALDERÓN ALVARADO. Obtención de grado: 10/10/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6646
MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ GARCÍA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Prevalencia y diversidad genotípica del Herpesvirus de Ostreidos Tipo 1 (OsHV-1) en moluscos, agua y sedimento en la laguna La Cruz, Sonora. Director de Tesis: Dr. JOSÉ MANUEL GRIJALVA CHON. Obtención de grado: 14/08/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6647
SANDRA CAROLINA DE LA REÉ RODRÍGUEZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Caracterización parcial y actividad enzimática de tripsina y lipasa en el tracto gastrointestinal de Cynoscion parvipinnis, Cynoscion othonopterus y Cynoscion xanthulus. Directora de Tesis: Dra. MAYRA LIZETT GONZÁLEZ FÉLIX. Codirector: Dr. MARTÍN PÉREZ VELÁZQUEZ. Obtención de grado: 12/08/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6635
DAMARISTELMA DE JESÚS CAMPOS. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Respuesta bioquímica y molecular de Chaetoceros muelleri bajo diferentes concentraciones de nitrógeno. Directora de Tesis: Dra. ÁNGELA CORINA HAYANO KANASHIRO. Codirectora: Dra. DIANA FIMBRES OLIVARRÍA. Obtención de grado: 09/08/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6634
OSCAR Enrique lópez bujanda. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Dieta invernal de la codorniz Moctezuma (Cyrtonyx montezumae) en Arizona y Nuevo México. Director de Tesis: Dra. REYNA AMANDA CASTILLO GÁMEZ. Codirector: Dr. ALBERTO MACÍAS DUARTE. Obtención de grado: 11/01/2019.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6645
2018
HUGO CAÑEDO HORIHUELA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Análisis de la madurez gonádica de la damisela de Limbaugh (Chromis limbaughi) del Golfo de California. Director de Tesis: Dr. MARTÍN PÉREZ VELÁZQUEZ. Codirectora de Tesis: Dra. MAYRA LIZETT GONZÁLEZ FÉLIX. Obtención de grado: 11 de diciembre de 2018.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6665
MARÍA LUISA JUÁREZ GÓMEZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Evaluación del reemplazo de harina y aceite de pescado por harina de microalgas en alimentos balanceados para la perca híbrida rayada, Morone chrysops × M. saxatilis . Directora de Tesis: Dra. MAYRA LIZETT GONZÁLEZ FÉLIX. Codirector: Dr. MARTÍN PÉREZ VELÁZQUEZ. Obtención de grado: 03/12/2018.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6643
Lorenzo Enrique Costich González. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Ciclo reproductiva de la cabrilla arenera Paralabrax maculatofasciatus (Steindachner, 1868), en la región de Bahía de Kino, Sonora. Director de Tesis: Dr. ENRIQUE DE LA RE VEGA. Codirector: Dr. CHRISTIAN MINJAREZ OSORIO. Obtención de grado: 14/11/2018.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6633
JONATHAN ABIGAIL PARADES AGUILAR. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Aislamiento de bacterias nitrificantes y evaluación de su capacidad de degradación de tricloroetileno en un biorreactor de lecho natural empacado. Director: Dr. CARLOS ENRIQUE PEÑA LIMÓN. Codirector de Tesis: Dr. LUIS ÁNGEL MEDINA JUÁREZ. Obtención de grado: 15/10/2018.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6649
Crescent Fernando Berrelleza Valdez. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Biorremediación de tricloroetileno por un consorcio de bacterias nitrificantes de amonio (AOB) en un biorreactor de lecho sintético empacado. Director de Tesis: Dr. CARLOS ENRIQUE PEÑA LIMÓN. Codirectora de Tesis: Dra. KADIYA DEL CARMEN CALDERÓN ALVARADO. Obtención de grado: 15/10/2018.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6662
GENESIS VALENZUELA QUINTERO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto tóxico del aceite esencial y extracto acuoso de orégano (Lippia palmeri W.) sobre la mosquita blanca (Bemisia tabaci G.) en cultivo protegido de calabaza (Cucurbita pepo L.) y melón (Cucumis melo L.). Directora de Tesis: Dra. MARÍA MAGDALENA ORTEGA NIEBLAS. Codirectora de Tesis: Dra. GLORIA IRMA AYALA ASTORGA. Obtención de grado: 28/08/2018.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6655
CARLOS MANUEL ROBLES TAMAYO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Variabilidad oceanográfica de la zona costera del Estado de Sonora. Director de Tesis: Dr. José EDUARDO VALDEZ HOLGUÍN. Codirector de Tesis: Dr. RICARDO GARCÍA MORALES. Obtención de grado: 14/08/2018.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6650
2017
FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ CIREROL. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Uso de nanopartículas de plata sintetizadas con extractos de Rumex hymenosepalus como estrategia para combatir la enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda (AHPND) en postlarvas de camarón. Codirector de Tesis: Dr. MARCO ANTONIO LÓPEZ TORRES. Codirector de Tesis: Dr. RAMÓN ALFONSO ÍÑIGUEZ PALOMARES. Obtención de grado: 19/12/2017.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6651
DANIELA FERNÁNDEZ ANGULO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto de la composición fitoquímica de Bucida buceras en la actividad antioxidante y antiangiogénica en células del epitelio pigmentario de retina (ARPE10). Director de Tesis: Dr. SIMÓN BERNARD ILOKI ASSANGA. Codirectora de Tesis: Dra. MARÍA GUADALUPE BURBOA ZAZUETA. Obtención de grado: 18/12/2017.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6637
EDNA BERENICE SANTANA BEJARANO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Caracterización parcial y determinación de la actividad enzimática de la lipasa pancreática de Totoaba macdonaldi. Codirectora de Tesis: Dra. MAYRA LIZETT GONZÁLEZ FÉLIX. Codirector: Dr. MARTÍN PÉREZ VELÁZQUEZ. Obtención de grado: 13/09/2017.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6654
LARA ALEJANDRINA CORNEJO DENMAN. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Análisis de la estructura, composición y función de la vegetación ribereña de zonas áridas, y su relación con los principales usos de suelo en Sonora: el caso del Río San Miguel. Director de Tesis: Dr. RAÚL ROMO LEÓN. Fecha de obtención de grado: 10/08/2017.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6632
RAMÓN ARTURO FLORES ESTRADA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Actividad antibacteriana de extractos de ruezno y cáscara de nuez variedades Wichita y Western (Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch). Directora de Tesis: Dra. NOHEMÍ GÁMEZ MEZA. Obtención de grado: 30/06/2017.
EMMANUEL VILLANUEVA GUTIÉRREZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto de temperatura y dieta en la inducción a la maduración y desove de la almeja reina (Dosinia ponderosa). Director de Tesis: Dr. LUIS RAFAEL MARTÍNEZ CÓRDOVA. Codirector: Dr. LUIS FERNANDO ENRÍQUEZ OCAÑA. Obtención de grado: 24/01/2017.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6658
EMMANUEL MARIO BERNAL LOAIZA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Visitantes florales y fenología floral del mangle negro Avicennia germinans L. en el estero La Cruz, Bahía de Kino, Sonora. Director de Tesis: Dr. ALF ENRIQUE MELING LÓPEZ. Codirector de Tesis: Dr. JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ. Obtención de grado: 17/01/2017.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6661
LUIS OMAR CALVA PEREZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Factores ambientales y biológicos sobre la diversidad faunística presente en la cueva de La Mariana y cueva El Tigre en el Estado de Sonora. Directora de Tesis: Dra. REYNA AMANDA CASTILLO GÁMEZ. Obtención de grado: 05/01/2017.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/6664
2015
JOSÉ JESÚS ENCINAS ARZATE. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Evaluación fisiológica alimentaria y balance energético de Dosinia ponderosa alimentada con cuatro especies de microalgas frescas y criopreservadas. Codirector de Tesis: Dr. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ELÍAS. Codirector: Dr. LUIS FERNANDO ENRÍQUEZ OCAÑA. Obtención de grado: 18/12/2015.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4163
CARLOS ALBERTO MALDONADO OTHÓN. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto del nivel de lípido dietario y reemplazo de aceite de pescado en alimento balanceado para juveniles de curvina de aleta corta (Cynoscion parvipinnis). Directora de Tesis: Dra. MAYRA LIZETT GONZÁLEZ FÉLIX. Obtención de grado: 15/12/2015.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/677
JOSE PABLO LOVIO FRAGOSO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Estudio fitoquímico y molecular de semilla de Jatropha cinerea: Biosíntesis de los ácidos grasos oleico y linoleico. Codirector de Tesis: Dr. LUIS ÁNGEL MEDINA JUÁREZ. Codirectora: Dra. ÁNGELA CORINA HAYANO KANASHIRO. Obtención de grado: 14/12/2015.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/676
2014
ANA LUCÍA GÓMEZ RAMÍREZ. Evaluación de la concentración celular, biomasa y contenido de compuestos fenólicos de cuatro especies de microalgas marinas cultivadas en contenedores de diferente material. Director de Tesis: Dr. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ELÍAS. Codirectora: M.C. ARMIDA RODRÍGUEZ FÉLIX. Obtención de grado: 17/12/2014.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4164
KARINA JOHNSTON LÓPEZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Estructura de la comunidad de aves en un ecosistema urbano en el desierto sonorense. Director de Tesis: Dr. ALBERTO MACÍAS DUARTE. Codirectora de Tesis: Dra. REYNA AMANDA CASTILLO GÁMEZ. Obtención de grado: 03/10/2014.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/756
MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ LEPE. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Evaluación de la actividad antiproliferativa de cáscara y semilla de uva (Vitis vinífera L.) sobre líneas celulares HeLa y MDA-MB-231. Directora de Tesis: Dra. MARÍA GUADALUPE BURBOA ZAZUETA. Codirector: Dr. JUAN ANTONIO NORIEGA. Obtención de grado: 8 de julio de 2014.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4161
ADÁN VALENZUELA CASTILLO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Expresión y polimorfismo del gen Hsp70 del ostión del pacífico (Crassostrea gigas) como una medida del estrés estacional en condiciones de cultivo. Directora de Tesis: Dra. REINA CASTRO LONGORIA. Codirector: Dr. JOSÉ MANUEL GRIJALVA CHON. Obtención de grado: 27/08/2014.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/766
MARTHA MARÍA DEL RÍO SALAS. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Estructura de la trama trófica en la laguna El Tóbari (Golfo de California) mediante isótopos estables de C y N. Directora de Tesis: Dra. Reina Castro Longoria. Codirector: Dr. MARTÍN ENRIQUE JARA MARINI. Obtención de grado: 17/01/2014.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4158
MELISSA CASTAÑEDA RIVERA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Secuenciación y estructura del genoma mitocondrial del bagre de Sinaloa Ictalurus sp. (SILURIFORMES: ICTALURIDAE), en el noroeste de México. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO VARELA ROMERO. Obtención de grado: 10/01/2014.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/748
2013
DIANA MEDINA FÉLIX. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Evaluación de la respuesta productiva e inmune de Litopenaeus vannamei infectado con WSSV, alimentado con una dieta alta en carotenos provenientes de Dunaliella sp. Director de Tesis: Dr. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ELÍAS. Codirector: Dr. MARCO ANTONIO LÓPEZ TORRES. Obtención de grado: 15/11/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4162
MARIO EDUARDO ALMADA ORTIZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Caracterización y efecto citotóxico de nanopartículas de quitosanos modificados hidrofóbicamente sobre células HeLa y MDA-MB-231. Director de Tesis: Dr. MIGUEL ÁNGEL VALDEZ COVARRUBIAS. Codirectora de Tesis: Dra. MARÍA GUADALUPE BURBOA ZAZUETA. Obtención de grado: 20/09/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4167
KARIME JAZMÍN RAMOS CORELLA.Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Identificación y caracterización de moluscos bivalvos con potencial para biorremediación en áreas impactadas y no impactadas por descargas acuícolas. Director de Tesis: Dr. LUIS RAFAEL MARTÍNEZ CÓRDOVA. Obtención de grado: 02/09/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/774
CARLOS ALONSO BALLESTEROS CÓRDOVA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Estructura del genoma mitocondrial del bagre Yaqui (Ictalurus pricei) en el noroeste de México. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO VARELA ROMERO. Obtención de grado: 19/08/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/747
ANGÉLICA MORENO ARIAS.Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Composición proximal de los bioflóculos desarrollados en un cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus x O. mossambicus) alimentado con diferente nivel de sustitución de harina de pescado por harina vegetal en su dieta. Director de Tesis: Dr. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ ELÍAS. Codirector: Dr. ANSELMO MIRANDA BAEZA. Obtención de grado: 16/08/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/753
CÉSAR HINOJO HINOJO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: El papel de la diversidad funcional de plantas en el funcionamiento y provisión de servicios de ecosistemas de la Región Centro de Sonora. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO EMILIO CASTELLANOS VILLEGAS. Obtención de grado: 12/08/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/750
MARTÍN RODRIGO ACEDO VALDEZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Aplicación de nanopartículas de plata para combatir la hepatopancreatitis necrotizante (NHP) en el camarón blanco del Pacífico, Litopenaeus vannamei. Directora de Tesis: Dra. REINA CASTRO LONGORIA. Obtención de grado: 25/01/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/755
SARAÍ AGUSTÍN SALAZAR. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Determinación de la capacidad antioxidante de los compuestos fenólicos del bagazo de uva roja Carignan (Vitis vinífera L.) para su uso en una matriz polimérica biodegradable. Directora de Tesis: Dra. NOHEMÍ GÁMEZ MEZA. Obtención de grado: 22/01/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4166
LUCÍA MARGARITA PÉREZ HERNÁNDEZ. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto del proceso de tostado sobre las propiedades antioxidantes de los fitoquímicos presentes en los granos de café variedades Coffea arabica y Coffea robusta. Directora de Tesis: Dra. NOHEMÍ GÁMEZ MEZA. Codirector de Tesis: Dr. LUIS ÁNGEL MEDINA JUÁREZ. Obtención de grado: 18/01/2013.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4157
2012
CHRISTIAN MINJAREZ OSORIO. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Crecimiento y supervivencia del lenguado de Cortés, Paralichthys aestuarius (Gilbert y Scofield, 1898) y de la totoaba, Totoaba macdonaldi (Gilbert, 1890), en respuesta a distintos niveles proteicos en la dieta. Directora de Tesis: Dra. MAYRA LIZETT GONZÁLEZ FÉLIX. Obtención de grado: 20/06/2012.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4160
DANIELA VEGA MENDOZA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Expresión de MicroRNAs en saliva de pacientes con cáncer de mama. Director de Tesis: Dr. LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ MILLÁN. Obtención de grado: 31/05/2012.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/761
2011
PERLA PATRICIA ALDAY LARA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Evaluación de semillas de Jatropha cordata y Jatropha cardiophylla, como fuentes de proteína, compuestos fenólicos y aceite para la obtención de biodiesel. Director de Tesis: Dr. LUIS ÁNGEL MEDINA JUÁREZ. Codirectora: DRA. NOHEMÍ GÁMEZ MEZA. Obtención de grado: 15/12/2011.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/745
FÁTIMA IVONNE ESCALANTE ALMAZÁN. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Variación temporal de temperatura superficial del mar, clorofila “a” y productividad primaria a nivel regional y global del Golfo de California: Comparación entre épocas frías y cálidas. Director de Tesis: JOSÉ EDUARDO VALDEZ HOLGUÍN. Obtención de grado: 25/10/2011.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4165
ELIZABETH COTA QUIÑONES. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Efecto de antioxidantes naturales en la estabilidad del aceite de hígado de raya (Rhinoptera bonasus). Director de Tesis: Dr. GERARDO NAVARRO GARCÍA. Obtención de grado: 04/02/2011.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/4168
2010
ROCÍO GUADALUPE HURTADO BANDA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Determinación de mercurio total en hígado y músculo de tiburones provenientes de las pesquerías de Sonora y Sinaloa, México. Director de Tesis: Dr. LUIS ÁNGEL MEDINA JUÁREZ. Obtención de grado: 10/12/2010.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/751
EDGAR SANDOVAL PETRIS. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Bioproceso para la obtención de un vector de ADN plasmídico de uso potencial como vacuna contra Leptospirosis en Sonora. Director de Tesis: Dr. ARMANDO TEJEDA MANSIR. Obtención de grado: 09/12/2010.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/759
HERNÁN CELAYA MICHEL. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Cambios en la diversidad funcional de la vegetación en la región centro de Sonora y su efecto en la dinámica de nitrógeno y respiración del suelo. Director de Tesis: Dr. ALEJANDRO EMILIO CASTELLANOS VILLEGAS. Obtención de grado: 26/08/2010.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/152
2009
DULCE MARÍA ANDREA MOLINA QUIJADA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Contenido de compuestos fitoquímicos y su relación con la capacidad antioxidante de extractos de pimientos (Capsicum annuum L.) cultivados en el Noroeste de México. Directora de Tesis: Dra. NOHEMÍ GÁMEZ MEZA. Obtención de grado: 11/12/ 2009.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/445
ZOILA ARELI LÓPEZ BUJANDA. Tesis de Maestría en Biociencias de la Universidad de Sonora: Metilación de los genes PITX3 y AQP3 como biomarcador para el diagnóstico y pronóstico del cáncer de mama en mujeres con estadios benignos de la enfermedad. Director de Tesis: Dr. LUIS ENRIQUE GUTIÉRREZ MILLÁN. Obtención de grado: 25/11/2009.
http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/20.500.12984/770